MAGALLANES

EN EL MUNDO NO HAY PINCELES, PARA PINTAR TUS COLORES

www.historiasdemagallanes.blogspot.com

lunes, julio 31, 2006

Números de la Primera Fase


Partidos jugados: 22
Partidos ganados: 2 (de local)
Partidos empatados: 5 (3 de local - 2 de visita)
Partidos perdidos: 15 (6 de local - 9 de visita)

Rendimiento: 16,67 %

Rendimiento de local: 27,27 %
Rendimiento de visita: 6,06 %

Goles a favor: 11 (5 de local - 6 de visita)

Goles en contra: 44 (18 de local - 26 de visita)

Técnicos: 5 (Fechas: 1ª a 7ª Juan Ubilla / 8ª a 15ª Horacio Rivas / 16ª José Burgos / 17ª a 19ª Guillermo Páez / 20ª a 22ª Waldemar Méndez)

Jugadores utilizados: 30



TABLA
1º Melipilla 44 (21)
2º Lota Schwager 38 (12)

3º San Luis 38 (11)
4º Curicó Unido 37 (5)
5º Ñublense 35 (10)

6º A. Fernández Vial 33 (8)

7º Unión La Calera 29 (1)

8º Unión San Felipe 28 (-5)

9º Copiapó 22 (-8)

10º Provincial Osorno 21 (-10)

11º Temuco* 15 (-12)

12º Magallanes 11 (-33)


Los 8 primeros disputaran los 2 cupos de ascenso directo y los 2 de promoción, mientras que los 4 últimos lo haremos por el de no descender a Tercera División. En ambos casos se mantienen puntos, goles a favor y en contra.


* La ANFP le descontó 3 puntos por atraso en el pago de sueldos.
( ) Diferencia de goles.

domingo, julio 30, 2006

Otro empate


0

0



En día y horario poco atinado, Magallanes obtuvo su tercer empate consecutivo de la mano de Waldemar Méndez.
El puntero llegó con varias bajas, tanto por suspensión (Héctor Berríos y Claudio Muñoz) como por lesiones (Héctor Pericas, Iván Arenas y Rodrigo Romero) y parece que lo sintió, ya que no pudo hacer notar su posición en la tabla.
En este choque de extremos, fue la carabela quien tuvo la opción más clara, cosa que ha sido común en los últimos partidos.
Fue en el minuto 26 cuando un centro de Carlos Reyes es conectado a la entrada del área por Paulo Pizarro. El zurdazo del ex San Antonio dio con el vertical derecho del arquero Traverso, cuando parecía que se abría la cuenta.
Diez minutos después llegó una buena, puesto que una fuerte entrada de Aldo Meneses sobre Pizarro, fue castigada con roja por Rene de la Rosa. La visita se quedaba con uno menos para el resto del encuentro.
Ya en el segundo tiempo, y cuando se cumplían 11 minutos de esta etapa, Melipilla reclamo una falta en el área sobre Fuentes que el juez no considero.
En los últimos minutos Magallanes presiono al rival y obtuvo varios tiros de esquina a favor. Es más, faltando 3’ para el final Carlos Reyes lo tuvo, pero su remate dio con el defensor Jhon Valladares.
Con este resultado la academia sumo 11 unidades y se acerco a 4 de Temuco, ya que estos cayeron 2-3 ante Osorno.
El próximo fin de semana se inicia la liguilla por no descender, y en calidad de visita los de la Araucanía serán nuestros primeros rivales. Un partido sumamente importante.

Día: Viernes 28 de julio - 20:00 Hrs.
Fecha: 11ª de la 2ª rueda / 1ª Fase
Árbitro: Rene de la Rosa
Público: 600 aproximadamente
Recaudación: No se informo

Estadio:
Municipal de La Florida

Magallanes: Sebastián Orellana; Andrés Sepúlveda, Andrés Reyes y Juan Toro; Patricio Baraona, Daniel Rolón, Marcelo Rolón y Francisco Altamirano; Marcelo Soto; Carlos Reyes y Paulo Pizarro. DT.: Waldemar Méndez.
Banca: Fernando Burgos, José Jerez, Miguel Acosta, Patricio Schowb y Emiliano Casulli.
Cambios: 63', Jerez por Baraona - 67', Acosta por M. Rolón - 79', Schowb por Pizarro.
T. Amarillas: 6', Altamirano - 54', Pizarro - 58', Toro - 80', Jerez.

Deportes Melipilla: Christián Traverso; Alexis Jimenez, Jhon Valladares, Cristian Olguin y Cristian Abrigo; José L. Cabión, Aldo Meneses, Johan Fuentes y Mauricio Jimenez; Jorge Guzmán y Jorge Lagunas. DT.: Luís Musrri.
Cambios: 46', Eduardo Quiroz por M. Jiménez - 53', Alejandro Vrsalovic por Guzmán - 67', Marcos González por Lagunas.
T. Amarillas: 45', Guzmán - 81', Abrigo - 89', A. Jiménez. / T. Roja: 36', Meneses

miércoles, julio 26, 2006

Radiografía a las S.A.


Con la soga al cuello y transitando por un terreno aún desconocido, la totalidad de los clubes que profesionalizaron su gestión han tenido que informar números rojos. La presión de las deudas tributarias, la mala calidad del "producto fútbol" y la amenaza constante de la Tesorería General tiene al balompié nacional en un estado de alerta.
Así se inicia el reportaje Sociedades Anónimas depresivas de D13 La Revista (número 4), en donde se analiza el presente de los clubes chilenos que se manejan como sociedad anónima. En cuanto a Magallanes se escribió lo siguiente:



...En la vieja academia de Magallanes, su vicepresidente, Fernando Carlín, cree fielmente en el sistema y asegura que la transformación en sociedad anónima permitió ordenar el club, pagar los sueldos a tiempo y ofrecer traslados decentes para su equipo. Sin embargo, no puede eludir un hecho indesmentible: "Hemos ordenado la casa, pero tenemos pérdidas cuantiosas. Si el Gobierno no entrega una mano, así como está el tema, vamos derecho al fracaso. Ser S.A. es la única salida, aunque el Ejecutivo debería darle más infraestructura deportiva a los clubes para que la manejen a su antojo. Es un tema de voluntad política".

Carlín solicita que las municipalidades entreguen sus recintos a la administración de los clubes, "ya que es la única forma de planificar mejor los ingresos y explotar terrenos que, habitualmente están botados".

De todos modos, lo de Magallanes es preocupante. En la primera etapa, Alfonso Swett (en la foto) prometió llevar al equipo a Copa Libertadores antes del quinto año. Hoy, en su sexta temporada como S.A., están lejos de alcanzarlo. Para colmo, este año han cambiado tres veces de entrenador.

Texto: Gonzalo Escobedo F.

domingo, julio 23, 2006

Osorno 1 Magallanes 1

Día: Domingo 23 de julio
Fecha: 10ª de la 2ª rueda / 1ª fase
Público: 985
Recaudación:
$611.000 Pesos
Árbitro:
Cristian Andaur
Estadio:
Parque Schott, Osorno


Provincial Osorno: Leonardo Muñoz; Daniel Follert, Pablo Cocio, Jorge Aguilar y Luc Bessala; Leonardo Follert, Alejandro Pineda, Alejandro Figueroa y Juan Ramón Orellana; Marcos Sepúlveda y Nery Fernández. DT.: Nelson Mores.
Cambios: 57', Sebastián Valenzuela por Figueroa - 61', Freddy Pozo por Fernández.
T. Amarilla: 77', Pozo
Gol: 38', D. Follert.

Magallanes: Sebastián Orellana; Andrés Sepúlveda, Andrés Reyes y Juan Toro; Patricio Baraona, Marcelo Rolón, Daniel Rolón y Francisco Altamirano; Marcelo Soto; Carlos Reyes y Paulo Pizarro. DT.: Waldemar Méndez.
Banca:
Braulio Corales, José Jerez, Miguel Acosta, Emiliano Casulli y Patricio Schowb.
Cambios: 53', Jerez por Soto - 64', Schowb por C. Reyes - 82', Acosta por Pizarro.
T. Amarillas: 44’, Altamirano - 72', Schowb - 81', Orellana.
Gol: 16', C. Reyes (penal)

En lo que fue último partido profesional con pasto natural del Parque Schott, ya que el 1 de agosto se inician los trabajos de instalación de la carpeta sintética, Magallanes se trajo un valioso y esperanzador empate.

Jugadas llamativas de este lluvioso partido:

12', Falta en el área de Bessala sobre Carlos Reyes y el juez Andaur no lo cobra.
15', Disparo desviado del paraguayo Fernández.
16', Goool de Magallanes. La academia se pone en ventaja. Penal de Muñoz sobre Soto y el "chino" Reyes cambia la falta por gol.
30', Fernández pivotea hacia Marcos Sepúlveda y este prueba de zurda, en donde responde Orellana.
38', Gol de Osorno. Tiro libre pateado por Figueroa y su lanzamiento da con el arco magallánico, pero el rebote le queda a Daniel Follert y coloca el empate.
45’, Con mano cambiada, Orellana salva lo que era el segundo del equipo local.

47', Daniel Follert prueba contra el arco carabelero. Osorno avisa en el segundo tiempo.
58', Disparo de Juan Toro que da con el arco de Muñoz.
63', Jugada del cuadro del "toro" y Fernández estrelló con en el arco su lanzamiento.

84', Orellana se juega la vida y consigue ahogar la opción que tenía Freddy Pozo.

88', Magallanes coloca la pelota en el piso, la hace rotar y Miguel Acosta desborda por la izquierda, le hace un "hoyito" a un defensa y centra hacia atrás. El centro es conectado por Schowb de zurda y envía el balón por sobre el arco, cuando se encontraba a centímetros del área chica.

89', Juan Ramón Orellana lo tiene, pero aparece nuevamente el arquero carabelero y se mantiene el empate.

Con este resultado Magallanes queda a 5 puntos de Temuco, el cual se mantuvo con sus 15 debido a la derrota por 2-0 ante San Felipe.

lunes, julio 17, 2006

Magallanes en el cuarto lugar



DIARIO LA TERCERA

Centro de Encuestas

Población objetivo y cobertura.
Personas entre 18 y 70 años, de un conjunto de centros urbanos que comprenden el 80% de la población urbana del país, entre los que destacan: Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Santiago, Valparaíso, Viña del Mar, Concepción, Talcahuano y Temuco.

Tipo de entrevista.

Las entrevistas se realizaron por teléfono los días 5 y 6 de julio de 2006.

Tamaño de la muestra.

300 personas.

Método de selección.

Selección probabilística en dos etapas: Primera: Selección aleatoria y estratificada de números telefónicos de hogares particulares. Segunda: Selección aleatoria de una persona en el hogar.

Margen de error.

+- 5,7 porcentuales con un 95% de confianza.


Si algunos respetaran la Historia, quizá otro sería el presente....



domingo, julio 16, 2006

Magallanes mereció más

0

0


Considerando las opciones de gol, ayer la academia mereció quedarse con los 3 puntos en juego.
Pese a que se buscaba a través de pelotazos (muchos de ellos sin sentido), que los laterales-volantes no subían y los dos mediocampistas centrales no apoyaban a Soto, las jugadas de peligro estuvieron de este lado. Pero fue en esos momentos, cuando apareció un jugador clave: Hernán Caputto.
Se cumplía el minuto 14 y el arquero visitante envió al corner un tiro libre pateado por Pizarro (foto). Cuatro minutos después estuvimos a punto de ver un golazo. Una pelota disputada en el medio de la cancha es tomada por Marcelo Soto y desde ahí trata de batir a un adelantado Caputto. En una magistral reacción, el nacionalizado chileno, retrocede y envía al tiro de esquina el "envenenado" balón.
Cuando la primera etapa se iba, se produjo una nueva opción. Un cabezazo conectado por Juan Toro, tras un tiro libre levantado por Pizarro, encuentra al golero en el centro del arco. Si "torito" buscaba un palo, nada podía hacer el número 1 acongaguino.

En cuanto al rival, se vio a un San Felipe bastante discreto, mezquino. Vino en busca de un empate y lo terminó consiguiendo. En varios pasajes del partido tuvo más tiempo el balón en su poder, poniéndola al piso y haciéndola rotar, pero no se reflejo en llegadas de peligro. Toda la tarde su delantera choco con una ordenada retaguardia magallánica
En el segundo tiempo a Magallanes le costo cada vez más crear y llegar al arco rival, por lo cual no extraño que la única posibilidad de esta fracción llegara de un lanzamiento de distancia. Fue un "zapatazo" del argentino Daniel Rolón, restando 10 minutos para el final, pero nuevamente actuó el arquero y lanzo la pelota al corner cuando esta buscaba la red.
En definitiva, un empate que sirve para descontar en la tabla a Temuco, puesto que con goles de Patricio Morales (breve paso por Magallanes el 2001), el cuadro de la Araucanía cayó 0-2 ante Lota Schwager.

Día: Sábado 15 de julio
Fecha:
9ª de la 2ª rueda / 1ª Fase
Árbitro:
Braulio Arenas
Público:
351
Recaudación:
$ 241.000 Pesos
Estadio:
Municipal de La Florida, Santiago

Magallanes:
Sebastián Orellana; Andrés Sepúlveda, Andrés Reyes y Juan Toro; Patricio Baraona, Daniel Rolón, Marcelo Rolón y Francisco Altamirano; Marcelo Soto; Carlos Reyes y Paulo Pizarro. DT.: Waldemar Méndez.
Banca: Braulio Corales (Arq.), Jorge Elizondo, Miguel Acosta, Emiliano Casulli y Jacob Ávila.

Cambios:
61', Casulli por C. Reyes - 74', Ávila por Pizarro - 85', Acosta por Soto.
T. Amarilla: 60', Altamirano

Unión San Felipe: Hernán Caputto; Francisco Ruz, Cristian Suarez, Jhon Ahumada y Nicolas Suarez; Pablo Fuenzalida, Eduardo Quiñonez, David Reyes y Omar Fuentes; Víctor González y Freddy Armijo. DT.: Ariel Paolorrossi.
Cambios: 55', Giovanni Fortunatti por Fuentes - 59', Johny Chaparro por Reyes - 74', Sebastián Calderón por Armijo.
T. Amarillas: 25', Fuentes - 89', Ruz.

Foto: http://quesaee.spaces.msn.com

jueves, julio 13, 2006

Resultado encuesta

Tomando en cuenta la actual situación, ¿Es Guillermo Páez el técnico correcto?


Si: 71,1 %

No: 28,8 %


Total de votos: 59


miércoles, julio 12, 2006

Renunció Páez


Ya había amenazado con renunciar tras el partido contra Unión La Calera, pero decidió continuar... La pregunta era clara ¿hasta cuándo?

"Es muy difícil que continué" fueron las palabras de Guillermo Páez a medios de comunicación, una vez finalizado el duelo ante Lota Schwager. Y así sucedio, puesto que el lunes, se hizo efectiva su renuncia a la banca carabelera.

Al parecer la idea de traer a Páez, en desmedro de Horacio Rivas, era la de tener un técnico que motivara a los jugadores. Está claro que su trabajo se basa bastante en lo anímico, cosa que no dio resultado en este paso por el club.


Estos son los números de su breve campaña:

Partidos dirigidos: 3 (1 de local - 2 de visita)
Partidos perdidos: 3
Goles a favor: 1 (visita)
Goles en contra: 6 (2 de local - 4 de visita)
Jugadores utilizados: 17

lunes, julio 10, 2006

Lota anotó en el final


1

0





Faltando cinco minutos para el final, y cuando parecía que Magallanes se traía un punto desde Coronel, el local anotó el único gol de la tarde.

Jugadas destacadas del encuentro:

19', Tras un centro, Altamirano pivotea a Carlos Reyes. El "chino" dispara por sobre el arco de Limenza y este hizo vista cuando nada podía hacer.
23', Reyes trata de batir la valla rival por intermedio de un "globito".
28', Nuevamente el "chino". En esta ocasión le gana un balón por alto a la defensa, en un tiro libre. El golero paraguayo la ve pasar.
34', Carlos Reyes arranca de la marca y centra. Patricio Baraona no alcanza llegar a la cita con el balón.
37', El volante Claudio Mora se anticipa a Baraona y envía al corner, cuando el magallánico acechaba en el área.
39', Lanzamiento de Castillo, sin mayor peligro para Orellana.
42', Después de una jugada personal, Paulo Pizarro dispara desviado contra el arco local.
51', Jugada personal de Gustavo Moreno y Orellana envía al corner. El lanzamiento de esquina no trae consecuencias.
55', Orellana despeja con un manotazo el centro de Castillo y el balón cae en los pies de Silva, quien prueba con el arco y responde nuevamente el "ardilla".
56', Pase profundo de Carlos Reyes a Pizarro, quien centra y gana de cabeza Altamirano en el área. Magallanes avisa en el segundo tiempo.
57', Francisco Castillo nunca toco el balón con sus compañeros, se recupera la defensa albiceleste y aleja el peligro de su área.
73', Cabezazo de Patricio Morales, controla Orellana.
77', Carreron de Miguel Acosta y su pase no es controlado por Reyes.
79', Tras jugada de José Salcedo Morales lo intenta, pero ataja Orellana.
85', Gol de Lota. Tiro libre fuera del área de Cristian Vera, que de zurda bate el arco carabelero. Salta la barrera, el balón pasa por debajo de ella y entra cerca del palo derecho del arquero.

Día: Sábado 8 de julio
Fecha:
8ª de la 2ª rueda - 1ª Fase
Árbitro: Cristián Ramirez
Público: 600 aproximadamente
Recaudación: No se informo
Estadio: Federico Schwager, Coronel

Lota Schwager: Cristian Limenza; Cristian Cerda, Cristian Oviedo y Aland Rivera; Gustavo Moreno; José Salcedo, Claudio Mora, Stefan Arancibia y Francisco Castillo; Patricio Morales y Luís Monroy. DT.: Jaime Nova.
Cambios:
18', Juan Pablo Vera por Cerda - 46', Roberto Silva por Arancibia - 60', Cristian Vera por Castillo.

Magallanes: Sebastián Orellana; Andrés Sepúlveda, Andrés Reyes y Juan Toro; Patricio Baraona, Marcelo Rolón, José Jerez y Francisco Altamirano; Marcelo Soto; Paulo Pizarro y Carlos Reyes. DT.: Guillermo Páez.
Banca: Braulio Corales (Arq), Daniel Rolón, Miguel Acosta, Gustavo Zamudio y Emiliano Casulli.
Cambios: 68', Casulli por Pizarro - 74', Acosta por Soto - 86', Zamudio por Altamirano.
T. Amarillas: 75', Baraona - 81', Jerez - 84', Altamirano - 89', Toro / T. Rojas: 87', Zamudio - 89', Jerez (2ª T.A.)

Fotos: Lotino

domingo, julio 02, 2006

Complicado...

0

2


Alrededor de 1000 hinchas llegamos al estadio de la USACH con la ilusión de ver un triunfo. Ese que nos diera esperanza y fortaleza, para afrontar las últimas cuatro fechas de esta Primera Fase. Tras los noventa minutos, una historia más que repetida en este 2006: victoria del rival.
La idea táctica de Guillermo Páez era clara: 3-4-1-2, en donde Gustavo Zamudio estaba huérfano en la función de crear y la salida de Marcelo Soto por el costado derecho, no causaba daño.
Por su lado los caleranos se adueñaron del balón, aún cuando la primera opción de anotar estuvo en los pies de los locales. Fue en el minuto 7, cuando en un rápido contragolpe, Zamudio perfilado para su izquierda patea contra el arco visitante, siendo el remate enviado por Rivero al tiro de esquina, cosa que no vio el juez ni su asistente de sector tribuna.
Pero a los 9', llegó la estocada foránea. Dentro del área, Daniel González cubre el balón con su cuerpo, gana ante la marca de Andrés Sepúlveda y descarga hacia atrás con Jonathan Orellana. El pequeño volante aparece sin marcas y coloca el balón junto al palo derecho de Burgos.
Pasaron cuatro minutos, para que la academia lo intentara de nuevo. Un lanzamiento de Carlos Reyes, tras una pelota peleada por el propio atacante, es enviada al corner por el arquero, cuando se colaba junto a su vertical derecho.
De ahí en más hubo varios tiros de esquina para ambos lados, pero no crearon jugadas de mayor peligro.
Para el segundo tiempo, Páez decidió enviar a la cancha a Miguel Acosta en desmedro de Zamudio (este recibió gritos durante toda la primera etapa de parte del técnico), quedando la responsabilidad de crear sobre Marcelo Soto. Lo anterior no dio resultado, lo cual llevo al "loco" ha replantear el orden táctico. Coloco a Paulo Pizarro en delantera y Patricio Baraona en la función de lateral, quedando con una línea de 4 en el fondo y un cuadrado en el medio, donde el "chino" Reyes bajo para acompañar a Soto.
Pero entre estos dos cambios, fue que Unión La Calera aumento la cuenta. Vino de una falta intrascendente (hasta ese momento) del argentino Rolón, a unos 10 metros del área aproximadamente. El centro de Orellana es conectado por González cerca del punto penal, donde pillo al arquero a medio camino y de cabeza ("globito") anoto el segundo para su escuadra.
De ahí en más, la pelota estuvo mayoritariamente en los pies de los magallánicos, quizás con algo de fortuna, podría haber llegado a lo menos al descuento. Como cuando Pizarro gano un balón dentro del área, se saco al arquero y su disparo dio con el travesaño. Se cumplía el minuto 13 de esta etapa y se ahogaba el grito de gol en las gargantas carabeleras.
Casi al final del partido, un tiro libre y un remate de Pizarro controlados por el golero visitante, se pudieron contabilizar para la academia.
En definitiva, con poco los "cementeros" se llevaron los valiosos puntos en juego.



Día: Domingo 2 de julio
Fecha: 7ª de la 2ª rueda - 1ª Fase
Árbitro: Christian Schiemann
Público: 1.000 Aproximadamente
Estadio: USACH, Santiago


Magallanes:
Fernando Burgos; Andrés Sepúlveda, Andrés Reyes y Daniel Rolón; Marcelo Soto, Marcelo Rolón, José Jerez y Francisco Altamirano; Gustavo Zamudio; Emiliano Casulli y Carlos Reyes. DT.: Guillermo Páez.
Banca:
Sebastián Orellana, Patricio Baraona, Miguel Acosta, Jorge Elizondo y Paulo Pizarro.

Cambios:
46', Acosta por Zamudio - 55', Pizarro por D. Rolón - 58', Baraona por Jerez.
T. Amarillas:
28', C. Reyes - 53', D. Rolón

Unión La Calera: Víctor Rivero; Fabián Barrera, Jorge González, José Rojas y Ricardo Viveros; Christian Riffo, Jorge Gálvez, Alejandro Duran y Jonathan Orellana; Ariel Pereyra y Diego González. DT.: Hernán Ibarra.
Cambios: 66', Ronny Fernández por Duran - 72', Jorge Vargas por González.
T. Amarilla:
36', Barrera.
Goles: 9', Orellana - 53', González

 
ecoestadistica.com